Terapia con gatos: Una conexión especial para niños con TEA

ONG Abriendo Caminos —

La relación entre los animales y las personas ha sido objeto de numerosos estudios, y se ha demostrado que las terapias asistidas con animales pueden ser beneficiosas para el desarrollo emocional y social. En el caso de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), los gatos pueden desempeñar un papel muy especial.
Los gatos, por naturaleza, son animales tranquilos y predecibles, lo que los convierte en excelentes compañeros para niños con hipersensibilidad a los estímulos. Su ronroneo tiene un efecto calmante y su presencia puede ayudar a mejorar la comunicación y la gestión emocional.
En Abriendo Caminos queremos incorporar una zona de gatos en nuestro futuro edificio de terapias. Este espacio estará diseñado para que los niños puedan interactuar con los felinos en un entorno seguro y controlado. Nuestro objetivo es brindar una experiencia enriquecedora, donde los niños puedan desarrollar habilidades sociales y emocionales a través del contacto con estos animales.
Creemos que cada niño tiene su propio camino y que, con las herramientas adecuadas, podemos ayudarlos a descubrir su potencial. La inclusión y el bienestar son nuestra prioridad, y seguiremos explorando nuevas formas de brindar apoyo a las familias y sus pequeños.